Recicla y Canjea

Cuidamos el medio ambiente

¡Envíanos tus envases vacíos y ganas puntos para canjear por otro producto Natuker!

 

¿Cómo funciona?

1 ENVASE VACÍO = 1 PUNTO

15 puntos = 1 producto (≤15€)

20 puntos = 1 producto (≤20€)

25 puntos = 1 producto (≤25€)

30 puntos = 1 producto (≤30€)

* No acumulable con otras promociones. A partir de 15 puntos, ponte en contacto con nosotros a través del e-mail info@natuker.com, con el asunto CANJE y enviaremos un transportista para recoger los envases y entregarte el producto canjeable seleccionado. El coste del transporte es por nuestra cuenta. Su envase debe estar en buenas condiciones, envases dañados o con piezas faltantes no se podrán canjear. Válido solo en España y Portugal (excepto islas).

¿Por qué reciclar el vidrio?

El vidrio es uno de los componentes de la basura (tanto industrial como doméstica) más abundantes. Está presente en botellas, cristalería, bombillas… Además, en las fábricas de vidrio se produce una tasa muy alta de producción defectuosa, que debe ser reciclada. Esa botella de vidrio o ese frasco que ya has usado pueden volver a la vida con sus propiedades originales.

Es la magia de la cadena de reciclado del vidrio, un círculo perfecto en el que entran en juego diferentes procesos y que se activa cuando reciclas los envases de vidrio.

¿Por qué reciclar el bambú?

El bambú es una planta ancestral que ha acompañado a numerosas culturas a lo largo de la historia. Hoy en día continúa siendo empleado para la fabricación de distintas herramientas y artículos. La resistencia del bambú lo convierte en un material ideal para cualquier tipo de clima. Además, es orgánico y ecoamigable.

El bambú es biodegradable, lo que significa que no deja rastro de contaminación después de su proceso de degradación, pero podemos escoger reutilizarlo, respetando aún más el medio ambiente.

Al Reciclar:

 

  • Impulsas ciudades más sostenibles.
  • Ayudas a alcanzar los Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Nos ayudas a preservar el futuro del planeta. 
  • Es un gran ejemplo de sostenibilidad y economía circular.
  • Evitas la sobreexplotación de los recursos y la extracción de materias primas de la naturaleza, al reincorporar el residuo al ciclo productivo como materia prima secundaria.
  • Frenas el crecimiento de los vertederos y evitas que haya residuos abandonados por nuestras calles.

Suscríbete a nuestra newsletter

Te mantendremos informado de las últimas novedades y descuentos.

Contacto

Ponte en contacto para cualquier consulta.
¡Estaremos encantados de poder ayudarte!

O Escríbenos a: